¿Por qué es un doctor de Alta Especialidad?
El Dr. González Ugalde es un Traumatólogo Ortopedista experto en Prótesis y Artroscopia con más de 15 años de experiencia. Su consultorio se encuentra en el Hospital Ángeles del Pedregal y en el ABC de Santa Fe de la Ciudad de México.
Egresó como Médico Cirujano de la Universidad La Salle (ULSA) para posteriormente continuar con la especialidad en Ortopedia y Traumatología en el Instituto Nacional de Rehabilitación, donde además realizó el Posgrado en Reconstrucción Articular.
Ha sido Médico Cirujano Adscrito a instituciones como: el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), el Hospital Ángeles Acoxpa y el hospital ABC.
Está certificado por el Consejo Mexicano de Ortopedia y es Miembro de la American Academy of Orthopaedics Surgeons y el Colegio Mexicano de Ortopedia.
Asimismo, el Dr. González Ugalde ha realizado publicaciones en el National Institutes of Health.
EXPERTO EN ARTROSCOPIA DE CADERA
La artroscopia de cadera se ha vuelto cada vez más común en todo el mundo a medida que se han realizado avances en la comprensión de la fisiopatología de las lesiones de cadera, así como los avances tecnológicos en técnicas e instrumentación de cirugía artroscópica. Al evaluar a un paciente con dolor en la cadera, es importante obtener un historial detallado y realizar un examen físico completo, y luego organizar pruebas radiográficas y otras pruebas especiales apropiadas. La radiografía, la tomografía computarizada y el artrograma de RMN / RM suelen ser útiles para diagnosticar la patología de la cadera, pero no todas son necesarias. La inyección intraarticular de un anestésico con o sin esteroides debe considerarse para fines diagnósticos y potencialmente terapéuticos si las fuentes intraarticulares de dolor de cadera son parte del diagnóstico diferencial. Las afecciones que antes se trataban con cirugía abierta ahora se tratan con frecuencia con intervención artroscópica, como extracción de cuerpos sueltos, lesión condral, lesión del labrum, pinzamiento femoroacetabular, rotura de cadera y glúteos. Las tasas de complicaciones de la artroscopia de cadera son relativamente bajas (<5%), y el futuro de la artroscopia de cadera es brillante con desarrollos previsibles que probablemente incluirán avances adicionales en herramientas quirúrgicas, expansión de indicaciones y posible desarrollo de tecnología asistida por computadora y navegación. Aún más, probablemente habrá avances en investigaciones biológicas y tratamientos como el uso de biomarcadores de suero y articulaciones para evaluar la lesión condral y terapias celulares para tratar la pérdida de cartílago.

Artroscopia de cadera
La artroscopia de cadera se ha vuelto cada vez más común en todo el mundo a medida que se han realizado avances...

Artrosis de cadera
La artrosis de cadera, ya sea focal o generalizada, constituye una patología frecuente y de difícil manejo, que genera dolor y discapacidad...

Artroplastia de cadera
La artroplastia total de cadera (ATC) es una intervención coste-efectiva para disminuir el dolor, mejorar la función y la calidad de vida de los pacientes con patología degenerativa o inflamatoria de la cadera.

Prótesis de Rodilla
La artroplastia total de rodilla (ATR) es uno de los procedimientos quirúrgicos más frecuentes en cirugía ortopédica.

Artroscopia de Rodilla
La artroscopia es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva para tratar trastornos de las articulaciones con el uso de fibra óptica para visión indirecta y herramientas quirúrgicas pequeñas.

Artroscopia de Hombro
Los avances en la artroscopia moderna han contribuido significativamente a una mayor flexibilidad y eficacia en el tratamiento de la patología del hombro. Las ventajas de la artroscopia incluyen abordajes menos invasivos...
• Más de 15 años de experiencia
• Cirujano Ortopedista. Centro Medico ABC Campus Santa Fe y Hospital Ángeles Pedregal
• Medico Adscrito. Reconstrucción Articular de Cadera y Rodilla. INR. 2010 – 2016
• Associate Master. Instructor for the Hip Arthroscopy course at the Orthopaedic Learning Center in Rosemont. Arthroscopy Association of North America (AANA). 2011 – 2013
• Jefe de Residentes. Instituto Nacional de Rehabilitación 2007 – 2008
• Atención de Pacientes. Línea naranja de la Aseguradora Grupo Nacional Provincial de Siniestros de Automóviles. Hospital Ángeles del Pedregal. 2002 – 2004
• Colaborador del Dr. Valeriano Suárez Espinosa (Cirujano Ortopedista). Hospital Ángeles del Pedregal. 2002 – 2004
• Jefe de Internos. Hospital Ángeles del Pedregal. 2001
• Cirugia Articular
• Artroscopía
• Reconstrucción Articular de Cadera y Rodilla
• Presidente. 1er Congreso Nacional de Residentes en Ortopedia. WTC, México D.F. 2007
• Presidente. Comité de Residentes del Colegio Mexicano de Ortopedia. Sociedad Mexicana de Ortopedia. 2007 – 2008
• Secretario. Comité de Residentes de la Sociedad Mexicana de Ortopedia. 2006 – 2007
• Profesor Adjunto. 7º curso de Practica Quirúrgica en Espécimen Biológico: Cadera. Centro de Enseñanza y Adiestramiento Quirúrgico. Universidad Nacional Autónoma de México. 2012
• Profesor Titular. Curso de Actualización en Cadáver Reemplazo Total de la Rodilla. Centro de Enseñanza y Adiestramiento Quirúrgico. Universidad Nacional Autónoma de México. 2011
•
• Profesor Titular. 9º Curso de Practica Quirúrgica en Espécimen Humano. Artroplastía Primaria de Rodilla. México D.F. 2010
• Profesor Adjunto. Curso de Cirugía Articular. Instituto Nacional de Rehabilitación. Universidad Nacional Autónoma de México. 2010
• Posgrado. Reconstrucción Articular. Instituto Nacional de Rehabilitación (INR). Ciudad de México. 2008 – 2009
• Posgrado. Cirugía Articular. Instituto Nacional de Rehabilitación. 2008 – 2009
• Especialización. Ortopedia y Traumatología. Instituto Nacional de Rehabilitación (INR). Ciudad de México
• Médico Cirujano. Universidad La Salle (ULSA). Ciudad de México. 2003
• Ponente. Patología de Cadera en el Paciente Joven. Reemplazo Total en Artrosis Postraumática. México, D.F. 2013
• Profesor. XVIII Congreso Internacional AMECRA. Los Cabos, Baja California. 2013
• Profesor. XXVII Jornada Nacional de Ortopedia. 58 Reunión Anual Acapulco, Guerrero. 2013
• Presentación. Polietileno: ¿Regreso del culpable? XIII Reunión Internacional de la Sociedad Mexicana de Cirugía de Cadera. Mazatlán, Sinaloa. 2013
• XVIII Congreso Internacional AMECRA. Los Cabos, Baja California. 2013
• XXVII Jornada Nacional de Ortopedia, 58 Reunión Anual. Acapulco, Guerrero. 2013
• American Academy of Orthopaedic Surgeons, 2013 Annual Meeting. Chicago, IL. 2013
• XIII Reunión Internacional de la Sociedad Mexicana de Cirugía de Cadera. Mazatlán, Sinaloa. 2013
• Profesor Adjunto. Curso de Actualización Practica Quirúrgica en Espécimen Biológico en Cadera. Mexico, D.F. 2012
• Presentación. Indicaciones para un Vástago de Longitud Estándar y Actualidades, Mitos y Leyendas del Metal. Curso Temas Selectos en Cirugía de Cadera Primaria y de Revisión: Vástagos Cortos, Metal Altamente Poroso y Nuevas Generaciones de Polietileno de Enlaces Cruzados. Instituto Nacional de Rehabilitación. México, D.F. 2012
• Presentación. Tipos de Prótesis y Generalidades de Revisión. Curso de Alta Especialidad, Actualización en Artroplastia de Cadera y Rodilla. Aguascalientes, México. 2012
• Profesor. XVII Congreso Internacional AMECRA. Playa del Carmen, Quintana Roo, México. 2012
• Presentación. Cerámica, Mejor Opción. XXXI Congreso Nacional de Ortopedia. WTC, México D.F. 2012
• Curso de Alta Especialidad. Actualización en Artroplastía de Cadera y Rodilla. Aguascalientes, México. 2012
• Temas Selectos en Cirugía de Cadera Primaria y de Revisión: Vástagos Cortos, Metal Altamente Poroso y Nuevas Generaciones de Polietileno de Enlaces Cruzados. Instituto Nacional de Rehabilitación. México, D.F. 2012
• 6º Simposio de Reemplazo Articular de Cadera. Centro Médico ABC Santa Fe. México D.F. 2012
• XVII Congreso Internacional AMECRA. Playa del Carmen, Quintana Roo, México. 2012
• Midas Rex Hands on Workshop for Surgeons. Fort Worth, Texas, USA. 2012
• México Taperloc Microplasty Surgical Skills Workshop. Warsaw, Indiana, USA. 2012
• American Academy of Orthopaedic Surgeons. 2012 Annual Meeting. San Francisco, CA. 2012
• J. W. Thomas Byrd. Operative Hip Arthroscopy. Victor M. Ilizaliturri Jr, Humberto González Ugalde, and Javier Camacho Galindo. Chapter 21 Iliopsoas Tendon Release. Third ed. USA. Springer Ed.
• Camacho GJ, Sánchez BM, González UH Ruptura del labrum acetabular, tratamiento artroscópico, seguimiento a dos años An Med Asoc Med Hosp ABC 2012; 57 (2)
• Sánchez BM, González UH, Camacho GJ. Diagnóstico de las lesiones asociadas a inestabilidad lateral de tobillo por artroscopia. An Med Asoc Med Hosp ABC 2012; 57 (2)
• Ibarra Ibarra Luis Guillermo. Osteoporosis: Prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación. Víctor Manuel Ilizaliturri Sánchez, Humberto González Ugalde y Bernal González Gutiérrez. Capítulo 11 Fracturas de Cadera. México. Ed. Trillas. 2012
• XXVI Jornada Nacional de Ortopedia, 56 Reunion Anual. Veracruz, México. 2011
• Midas Rex Hands on Workshop for Surgeons. Fort Worth. Texas, USA. 2011
• Presentación. Artroplastía de Cadera Primaria Cementada y no Cementada. Cuernavaca, Morelos. 2011
• Profesor. XXII FEMECOT AMOT. Puebla, Puebla. 2011
• Ponente. Curso de actualización en cadáver Reemplazo Total de la Rodilla. Centro de Enseñanza y Adiestramiento Quirúrgico avalado por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México. 2011
• Coordinador y Ponente. Sesión Anátomo Clínica: Tratamiento Quirúrgico de la Artritis Reumatoide de la Rodilla. Instituto Nacional de Rehabilitación. México, D.F. 2011
• Coautor. Trabajo libre Artroplastia Total de Cadera Primaria no Cementada con Medializacion de la Copa Acetabular en paciente con Secuelas de Displasia del desarrollo de la Cadera, seguimiento de 3 a 7 años. Congreso Internacional AMECRA 2011. Cancún, Quintana Roo. 2011
• Profesor. XXVI Jornada Nacional de Ortopedia, 56 Reunión Anual. Veracruz, México. 2011
• Ponente. Curso de actualización en cadáver Reemplazo Total de la Rodilla. Centro de Enseñanza y Adiestramiento Quirúrgico avalado por la Facultad de Medicina dela Universidad Nacional Autónoma de México. 2011
• Victor M. Ilizaliturri, Jr, Bernal Gonzalez-Gutierrez, Humberto Gonzalez-Ugalde and Javier Camacho-Galindo. Hip Arthroscopy After Traumatic Hip Dislocation. Am J Sports Med. 2011 Jul;39 Suppl:50S-7S
• Fl González Ugalde H, Ilizaliturri Sánchez VM, Camacho Galindo J, Rojas Ponce C, Izaguirre A. Resultados Funcionales de los Pacientes Sometidos a Revisión Acetabular con Anillos de Reforzamiento Acta Ortop Mex. 2010 Jul-Aug;24(4):230-4.
• 29th Annual Meeting, Arthroscopy Association of North America. Hip Arthroscopy After Traumatic Hip Dislocation SS-32. Victor M. Ilizaliturri, Jr., MD, Bernal González-Gutiérrez, MD, Humberto González-Ugalde, MD, Javier Camacho-Galindo, MD. May 20-23, 2010.The Westin Diplomat Resort & Spa, Hollywood
• Presentación. Pinzamiento de Cadera y Cadera en Resorte. 3er Simposio de Medicina de la Danza Cintura Pélvica y Columna Lumbar. Instituto Nacional de Rehabilitación. 2010
• Presentación. Biomecánica de la Cintura Pélvica. 3er Simposio de Medicina de la Danza Cintura Pélvica y Columna Lumbar. Instituto Nacional de Rehabilitación. 2010
• Coautor. Modalidad Cartel Fractura de Cadera Bilateral Intracapsular Subcapital Asociada a Necrosis Avascular de Cabezas Femorales en Paciente HIV Positivo con Cáncer Cervicouterino tratado con Radioterapia. XXX Congreso Nacional de Ortopedia. Centro Banamex. México, D.F. 2010
• Profesor. Problemas en la Epifisiolistesis Femoral Proximal. XXX Congreso Nacional de Ortopedia. Centro Banamex. México, D.F. 2010
• Kleos Faculty Development Programme. Buenos Aires, Argentina. 2010
• International Society for Hip Arthroscopy 2010 Annual Scientific Meeting. Cancún, Quintana Roo, México. 2010
• XXX Congreso Nacional de Ortopedia. 55 Reunión Anual. Centro Banamex. México, D.F. 2010
• X Reunión Internacional. Sociedad Mexicana de Cirugía de Cadera. Guadalajara, México. 2010
• Cruz López Francisco Cruz, Ibarra Ponce de León José Clemente, González Ugalde Humberto. Lesiones en el Hombro Ocurridas durante la Práctica de Deportes. Ortho-tips Vol. 5 No. 1 2009
• Orthopaedic Skills Academy: Mesa Redonda con Cirujanos de Cadera de América Latina 2009. Hotel Victoria. Oaxaca, México. 2009
• Curso de Hombro y Rodilla. AMECRA. Centro de Adiestramiento UNAM, México D.F. 2009
• Oxford Partial Knee Advanced Instructional Course. San Antonio, TX. 2008
• American Academy of Orthopaedic Surgeons, 2009 Annual Meeting. Las Vegas, NV. 2009
• XXIX Congreso Nacional de Ortopedia. Centro Banamex. México, D.F. 2008
• Curso de Reconstrucción Articular, Artroscopía y Cirugía Reconstructiva de la Mano con el Dr. Mariano Fernández Fairen. Barcelona, España. 2007
• Advanced Cardiovascular Life Support (ACLS). Facultad Mexicana de Medicina. 2000
• Advanced Trauma Life Support (ATLS). Facultad Mexicana de Medicina. 2000
• Ganador. Premio Top Doctors Awards 2019
• Ganador. Premio Top Doctors Awards 2018
• Certificado. Consejo Mexicano de Ortopedia
• Miembro. Colegio Mexicano de Ortopedia
• Miembro. American Academy Of Orthopaedics Surgeons
• Miembro Titular. Sociedad Mexicana de Ortopedia

Predictores de resultados clínicos
Should patients improve #BMI prior to hip scope? BMI of