Systematic Review and Meta-analysis of Outcomes After Hip Arthroscopy in Femoroacetabular Impingement.
Fuente
Este artículo es originalmente publicado en:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29373805
http://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/0363546517749475?journalCode=ajsb
https://www.anatomia-fisioterapia.es/cadera/articles/systems/musculoskeletal/lower-extremity/hip/artroscopia-de-cadera-en-el-pinzamiento-acetabular-femoral
De:
Minkara AA1, Westermann RW2, Rosneck J3, Lynch TS1.
Am J Sports Med. 2018 Jan 1:363546517749475. doi: 10.1177/0363546517749475. [Epub ahead of print]
Todos los derechos reservados para:
Copyright © 2018 by American Orthopaedic Society for Sports Medicine
La artroscopia de cadera es ampliamente dominante para el manejo del pinzamiento acetabular femoral (FAI por sus siglas en inglés) posterior a una rehabilitación conservadora.
Estos metaanálisis y revisión sistemática demostraron resultados excelentes objetivos y subjetivos posteriores a la artroscopia de cadera para el FAI.
El índice de una nueva operación fue de 5.5%, y el riesgo de complicaciones clínicas fue de 1.7%. El índice de retorno a los deportes fue de aproximadamente 88% y todos los resultados que los pacientes reportaron (PRO’S por sus siglas en inglés) consistentemente una mejoría postoperatoria significativa.
29 estudios (la mayoría seguimiento de casos) fueron incluidos en este estudio, encontrando que 1981 caderas fueron sometidas a artroscopia de cadera con un promedio de edad de 29.9. 76% de los estudios clínicos incluyeron PRO’S para evaluar los resultados postoperatorios con el mayor incremento observado en la Escala Deportiva de Resultados de Cadera.
Uno de los parámetros radiográficos más frecuentemente reportados para el FAI, el ángulo alfa, también mostró una disminución significativa consistente postoperatoria (23.6 grados de cambio en promedio). Adicionalmente, se encontraron 11 factores asociados con el éxito de la artroscopia de cadera en el FAI y 16 factores asociados con falla o resultados negativos.
Los resultados de este estudio reflejan la eficacia de la artroscopia de cadera para el FAI y han guiado el desarrollo formal de mejor práctica en esta área utilizando un proceso Delphi.
Se requiere más investigación para averiguar qué pacientes se beneficiarían con una intervención quirúrgica temprana.
De: Minkara et al., Am J Sports Med (0000-00-00 00:00:00) (Publ. antes de impresión). Todos los derechos reservados: The Author(s). Pincha aquí para acceder al resumen. Traducido por Patricia Maria Soares de Oliveira.
Abstract
BACKGROUND:
Femoroacetabular impingement (FAI) has become a more commonly recognized cause of limited hip range of motion and hip pain among young adults and athletes. Hip arthroscopy is recommended for the surgical treatment of this disorder, unless specific contraindications exist. Despite the increasing rate of published studies in this area, there remains no aggregate data for outcomes after this approach.
PURPOSE:
To evaluate risk factors and outcomes after arthroscopic management of FAI, including return to play, revision rate, surgical and nonsurgical complications, change in α-angle, intraoperative bone resection, and patient-reported outcomes.
STUDY DESIGN:
Meta-analysis and systematic review.
CONCLUSION:
A high percentage of patients return to sport activities after hip arthroscopy for FAI, with a low rate of complications and reoperation. All patient-reported outcome measures, except for mental health, significantly improved after surgery.
KEYWORDS:
femoroacetabular impingement; hip arthroscopy; outcomes; predictors; risk factors; systematic review
PMID: 29373805 DOI: 10.1177/0363546517749475